¿Qué tan libre es el tiempo li
bre?"Cada persona es parte de una posición única dentro del tejido de sus relaciones y atraviesa una historia única hasta llegar al momento de su muerte (...) El ser humano individual vive, y ha vivido desde pequeño, dentro de una red de interdependencias que él no puede modificar ni romper la voluntad sino en tanto lo permite la propia estructura de esa red"
Somos condicionados a ser de una manera, por las relaciones que tenemos y la posición en que nacemos. Cuando vamos a la escuela nos muestran un sin fin d

e probabilidadades, de ensueños. Sueños que se derrumban cuando salimos trabajar, a la 'vida pública', te empiezas a especializar y a oprimir.
Según Norbert Elias todos nuestros intereses son aprendidos socialmente, inlusos aquello que desarrollamos en la vida privada, nuestros hobbies.
¿Perder el tiempo?... ¿incluso nuestros momentos privados en los que solo 'perdemos el tiempo' estan condicionados socialmente? Pierdan el tiempo entonces:
http://culturamediaticadebolsillo.blogspot.com/2010/04/perder-el-tiempo.html